La investigación aplicada nos permite ofrecer a nuestro clientes técnicas y medios a la vanguardia de la ingeniería del terreno, optimizando nuestros diseños y capacitándolos para resolver los problemas más complejos.
Como se ha señalado con anterioridad disponemos de un sistema acreditado UNE 166002 para la gestión de proyectos I+D+i. Durante el pasado obtuvimos el sello de PYME innovadora.
Herramienta avanzada para la estandarización en la evaluación y gestión de Riesgos Naturales basada en Cartografía cuantitativa. “MODELRISK”. SUBPROGRAMA INNPACTO 2010-2014. Ministerio de Ciencia e Innovación.
Underground Coal Gasification in operating mine and areas of high vulnerability (COGAR). RFC-PR-12005 – (2013-2016). Comisión Europea. DG XII. Download
Smarter Lignite Open Pit Engineering Solutions (SLOPES). RFCR-CT-2015-00001 – (2015-2018) Comisión Europea. DG XII. Download
Posteriormente hemos resultado adjudicatarios por parte de la DGXII de la Comunidad Europea, de la Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Ciencia e Innovación:
Investigación para la mejora competitiva del ciclo de perforación y voladura en minería y obras subterráneas mediante la concepción de nuevas técnicas de ingeniería, explosivos, propotipos y herramientas avanzadas. TUÑEL. (2015-2018). CDTI. Download
Metodología avanzada basada en zonificación sísmica para evaluar y manejar la sismicidad en obras subterráneas. SYOS (2017 – 2019). CONCYTEC.
Herramienta para la predicción de comportamiento del conjunto macizo-túnel mediante la gestión e interpretación de información geológico geotécnica de proyectos subterráneos. KNOWTUNNEL (2017 – 2018). CDTI.
Risk Assessment of Final pits during Flooding. RAFF. (2019 – 2022). RFCS. Download
The impact of EXtreme weather events on MINing operations. TEXMIN. (2019 – 2022). RFCS. Download