SUBTERRA posee una organización ágil que permite ofrecer un servicio de alta calidad. Para ello disponemos de un equipo humano multidisciplinar altamente cualificado, formado por técnicos de nueve países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, España, Perú y Venezuela.
Dentro de SUBTERRA se considera fundamental la formación de nuestros profesionales. Para ello se tiene elaborado un sistema de formación continua tanto interna como externa. Consideramos prioritario facilitar a nuestro equipo los medios técnicos más innovadores para exigirles compromiso de profesionalidad con nuestros clientes.
En SUBTERRA Ingeniería se trabaja en pos de la igualdad en el trabajo, lo que hace que el 40% de nuestra plantilla esté formado por mujeres altamente cualificadas.
José Miguel Galera
José Miguel Galera es profesor titular del Dpto. Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad Politécnica de Madrid y director general de Subterra Ingeniería. Obtuvo su título de ingeniero en minas en 1984 y el de doctor en 1987. Profesor Invitado del Dpto. Ingeniería Civil de la Universidad de Chile y en los másteres de “Ingeniería Geotécnica” del CEDEX, y de “Túneles y Obras Subterráneas” de AETOS; es autor de 51 publicaciones y 93 comunicaciones, ha desarrollado actividad académica en 13 universidades. En sus 38 años de profesión ha participado en el diseño y construcción de más de 400 obras subterráneas en 35 países. Preside el grupo español WG19 “Conventional Tunnelling” de AETOS, experto del TGC1 de minería de la Unión Europea (UE) y es miembro del Comité TC250/SC7 de la UE para el Eurocódigo de Túneles. Fue Premio Real Academia de Doctores de España 1987 y académico correspondiente de la Sección 8ª (Ingeniería). En el pasado ha sido miembro del Comité ASTM D18.02.07, del Comité Europeo de Normalización CETN TG 341 WG5 y del Comité Español AENOR CTN 103 «Geotecnia».
Manuel de Cabo
Gerente técnico de Subterra, Manuel de Cabo, ingeniero civil por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con una experiencia de 25 años, todos ellos dedicados a las obras subterráneas. Destaca su versatilidad, ya que su actividad abarca no sólo el ámbito de la consultoría, sino también el de la supervisión y la del contratista. En este último campo, el Sr. de Cabo trabajó en OSSA, siendo responsable de su división internacional, con obras en Grecia, Taiwán y Hong Kong. Estos diferentes tipos de empresas le han proporcionado una visión excepcional en la ingeniería de túneles, habiendo estado involucrado en todo tipo de túneles (ferrocarriles, carreteras, hidráulica, energía y minería) en más de 15 países.
Guillermo Ibarra
Gerente en Chile, el Sr. Ibarra es ingeniero civil por la Universidad de Concepción. Con 38 años de experiencia profesional, posee además un Máster en Mecánica de Suelos por la Universidad de Chile. Ha sido director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Central de Chile y se ha especializado en Geotecnia y Mecánica de Suelos aplicada a la obra civil, con especial énfasis desde 2008 en las obras subterráneas, siempre desde el punto de vista de la consultoría y la supervisión. Es autor de numerosas publicaciones técnicas sobre la materia y ha dirigido proyectos de obras subterráneas viales, mineras e hidroeléctricas en Chile, Perú y España.
Patricia Moya
Gerente en el Perú, Patricia Moya es titulada en Administración de Empresas y diplomada en Especialización Gerencial en Administración y Organización por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Posee una experiencia profesional de 23 años y dentro de su desarrollo profesional se ha enfocado en dirigir y gestionar el área financiera y económica de la empresa, asumiendo el cargo de Gerente en Lima desde el año 2018.
Pilar Aguillón
Gerente en Colombia, Maria del Pilar Aguillón es ingeniera de Sistemas por la Universidad Antonio Nariño. Cuenta con experiencia de más 15 de años enfocada en el desarrollo de negocios en el área civil. Dentro de su desarrollo profesional se ha enfocado en la gestión multidisciplinar para la definición de productos y servicios, encaminada a reforzar su comercialización; definición de nuevas oportunidades, creación de necesidades y diseño de estrategia de alianzas.
Fernando Rubio
Fernando Rubio es titulado de Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo, en España. Posee una experiencia profesional de 22 años y desde 2016 ejerce la gerencia financiera y de RRHH del grupo Subterra.
Rafael Carabante
Jefe del Departamento de Delineación, el Sr. Carabante desarrolla su actividad profesional en el campo de la Ingeniería Geotécnica, participando en proyectos de autopistas y carreteras, Líneas de Alta Velocidad, ferrocarriles y metropolitanos, proyectos hidroeléctricos e hidráulicos y de minería. Como proyectista y modelador 3D ha desarrollado su participación integral y proyectos de gran magnitud. Delineante, proyectista y modelador 3D, la actividad profesional de Rafael Carabante comenzó en 1989 destacándose proyectos de instalaciones tales como el Museo Thyssen, Hospital General de Móstoles, Base General de Policía en Canillas, Parque Bomberos de Aluche, y Hospital General en Jordania.
Daniel Santos
Jefe del Departamento de Ingeniería, la actividad profesional del Sr. Santos se ha desarrollado desde el año 2004 en el campo de la Ingeniería Civil participando en numerosos trabajos de asesoramiento en construcción de obras subterráneas. Destaca su intervención en proyectos de autopistas y carreteras, ferrocarriles y metropolitanos, proyectos hidroeléctricos e hidráulicos y de minería. El Sr. Santos tiene experiencia internacional, y ha participado en proyectos en: España, Perú, Chile, Guatemala, Hong Kong, Costa Rica, Nicaragua, Egipto, Arabia Saudí, Brasil, Gabón y México.
David de Paz
Desde el año 2015, lidera el departamento de I+D habiendo participado en numerosos proyectos nacionales, europeos y en cooperación con Sudamérica. La actividad profesional del Sr. de Paz se inició en 2007 en los campos de la ingeniería civil y la geología aplicada. Se ha desarrollado, especialmente, en el campo de la ingeniería geotécnica. En esta última rama, el Sr. Paz ha participado en numerosos proyectos y estudios (ferrocarriles, carreteras, proyectos hidráulicos y geotécnicos minería), con un énfasis especial en la construcción de túneles y obras subterráneas. El Sr. de Paz cuenta con experiencia internacional y ha participado en proyectos en España, Perú y Chile.
Vanesa Pozo
Jefa del Departamento de Geología, la Sra. Vanesa Pozo ha destacado en el campo de la Geología aplicada y, sobre todo, de la Ingeniería Geotécnica. En esta última rama de la Ingeniería, la Sra. Pozo ha participado en numerosos proyectos y estudios geotécnicos (de autopistas y carreteras, ferrocarriles y metropolitanos, proyectos hidroeléctricos e hidráulicos y de minería), destacando el asesoramiento en la construcción de túneles y obras subterráneas. Desde el año 2008 hasta la actualidad destaca su participación en proyecto de I+D+i y de gran relevancia en el ámbito de la minería a cielo abierto. La Sra. Pozo cuenta con experiencia internacional participando en proyectos de: España, Perú, Chile, Guatemala, Sudáfrica, Bolivia y Brasil.
Christian Quiroga
El Sr. Quiroga es ingeniero geólogo por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa y Máster en Ingeniería Geológica por la Universidad Complutense de Madrid. Con 20 años de experiencia, se ha especializado en el seguimiento y monitoreo geotécnico durante la construcción de 29 obras subterráneas, abarcando obras mineras, viales, ferroviarias e hidroeléctricas que suman 100 km de túneles, cavernas y pozos, en México, Guatemala, España, Perú y Chile. Además, ha trabajado en la Compañía Minera Antamina, en el Perú, lo que le ha servido para desarrollarse como ingeniero geotécnico de terreno en la operación minera.
Rafael Sánchez
Rafael Sánchez es ingeniero de Minas, es responsable del Departamento de Instalaciones de Seguridad. Además es secretario del Comité de Túneles de la ATC (Asociación Técnica de la Carretera) de España. Con una experiencia de más de 15 años en el sector de las instalaciones seguridad, ha participado en la redacción de numerosos proyectos de túneles carreteros, ferroviarios y de metro, tales como los Túneles Ferroviarios de Guadarrama, el Túnel Internacional del Cristo Redentor (Chile-Argentina) y la Linea 4 del Metro de Lima, así como en la Inspección de más de 100 túneles de la Red de Carreteras del Estado.
Manuel Ramírez
El Sr. Ramírez finalizó sus estudios de Geología en 1985. En estos 37 años ha estado dedicado por completo a la Geotecnia, abarcando todo tipo de proyectos y campos dentro de la Ingeniería del terreno. Es de destacar que desde 2011 esta actividad se ha centrado exclusivamente en el campo de los túneles y las obras subterráneas, si bien anteriormente ya había estado ligado a este tipo de proyectos. El Sr. Ramírez ha desarrollado su actividad en más de 10 países, con especial énfasis en Chile y Perú donde ha desarrollado su actividad profesional en los últimos 10 años.
Juan Pablo Fuentes
Responsable del Desarrollo de Negocios en Subterra Chile, el Sr. Fuentes es ingeniero Civil USM, MSc-USM, MBA-UAI, con más de 22 años de experiencia profesional. Como gerente de Proyectos y consultor de Negocios, ha trabajado en la dirección de proyectos multidisciplinarios de infraestructura, tanto en el sector minero como no minero, tales como planta desaladora, autopistas urbanas, observatorio astronómico, aeródromos y aeropuertos, proyectos de metros urbanos subterráneos, entre otros.
Margot Melgar
Jefa del departamento de Ingeniería en Perú, la actividad profesional del Sra. Melgar ha destacado en el campo de la ingeniería aplicada. Se ha desarrollado desde el año 2006 en el campo de la Ingeniería geotécnica participando en numerosos trabajos, destacando su experiencia en la ingeniería de diseño de túneles y otras obras subterráneas, en proyectos de autopistas y carreteras, proyectos hidroeléctricos e hidráulicos y de minería.
Jader Ruiz
El Sr. Ruiz es ingeniero Civil por la Universidad de Antioquia y MSc en Geotecnia por la Universidad de Brasilia, con más de 10 años experiencia aplicada al diseño de obras subterráneas e instrumentación geotécnica. Posee amplia experiencia en análisis numéricos excavaciones subterráneas. Ha participado en numerosos proyectos de diseño, interventoría y asesoría para construcción en proyectos de hidroeléctricos y túneles carreteros, tanto para empresas públicas como para empresas privadas.